Buscar
llistat visites
calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« may | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
ETIQUETAS
5 comidas
adelgazar
adolescentes
algas
alimentacion
alimentos
anemia
Antioxidante
arroz negro
bajar peso
CALABACIN
calorías
chía
colesterol
deporte
dieta
dietas milagrossas
dietassaludables.es
efecto yo-yo
ejercicio
fibra
frutas
habitos alimentarios
hierro
hijos
niños
nutrición
obesidad
omega 3
perder peso
Pescado azul
PescadoAzul
peso
proteinas
receta salmon
salmon
salud
selenio
semillas chía
superalimento
VERDURA
verduras
verduras niños
Vitamina
vitaminas
chía
Otro “superalimento”: La Chía
- La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3 (las grasas ¨buenas¨), protegen contra la inflamación y son importantes para la salud cardíaca y el colesterol. Es la fuente vegetal que más omega 3 posee, incluso más que las semillas de lino. Por mismo peso de chía contiene más ácidos grasos omega 3 que incluso el salmón. También posee omega 6.
- Los ácidos grasos esenciales (AGE) tienen funciones muy importantes en el organismo: ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, a normalizar la tensión arterial elevada, a mantener la flexibilidad de las membranas celulares, reducen el nivel de colesterol, protegen el corazón, mejoran la salud del sistema nervioso e inmunológico, etc
- Contienen antioxidantes naturales, especialmente, flavonoides. Los antioxidantes aportan múltiples beneficios al organismo; su función principal es eliminar los radicales libres que se producen como resultado de la oxidación celular. Un número limitado y controlado de estos elementos resulta beneficioso para el organismo, por el papel que desempeñan en el organismo dentro del sistema inmunológico, dado que son capaces de eliminar microorganismos patógenos.
- Rica en Proteínas (alrededor del 23%). Puede considerarse una fuente completa de proteína al tener casi todos los aminoácidos esenciales y un buen contenido en lisina, aminoácido que es limitante en un cereal por lo que es muy buena para ser consumida en dietas vegetarianas. Ideal para deportistas y etapas de crecimiento.
- Es muy rica en fibra. Actualmente los profesionales recomiendan consumir de 25 a 30gr. diarios de fibra. La semilla de chía aporta 27,6 gr. Por cada 100gr. de semilla.
- Buena fuente de calcio; posee entre 6 y 10 veces más que la leche de vaca (125mg. Por cada 100gr.)
- Es una gran fuente de hierro: entre 16,4mg. Por cada 100gr., valor que casi triplica el contenido de dicho oligoelemento de por ejemplo el hígado de ternera (7,90mg por cada 100gr.), aunque su absorción es peor
- Son una buena fuente de vitaminas del grupo B
Publicado en Anemia, Cáncer, Colesterol, Deportistas, Diabetes, Embarazo, Estreñimiento, General, Hipertensión, Osteoporosis | Etiquetado chía, colesterol, dietassaludables.es, nutrición, omega 3, salmon, salud, semillas chía, superalimento | Deja un comentario
Comentarios recientes