TERCER RETO
PESCADO AZUL:
Vamos a incorporar a nuestra dieta 2 o 3 veces por semana, pescado azul: Anguila, angulas, arenque, atún, bonito, boquerón, caballa, carpa, congrio, jurel, palometa, pez espada, salmonete, salmón, sardina, sargo, trucha.
El motivo: como todos ya sabemos, aportan grasas omega 3, muy importantes para la salud cardíaca, por sus importantes beneficios para evitar la hipertensión, el riesgo de infarto, la muerte súbita y hasta la arritmia cardíaca. Además, las grasas omega 3 también tienen efectos sobre el aparato circulatorio y la prevención de artritis, todo esto sin contar con las vitaminas que posee y minerales: contiene proteínas en cantidad y calidad similares al huevo y la carne, y minerales como el yodo, magnesio, fósforo, hierro (menos que la carne) y calcio (en las especies que se comen con espina).
Respecto al aporte de vitaminas, destacan A,D, del complejo B, i un alto contenido de B12.
Sugerencias de como tomar pescado azul:
– En ensaladas: sardinas, atún, bonito, anchoas, boquerones, anchoas en conserva…
– En bocadillos.
– Huevos duros rellenos de atún, pastel de pescado,….
– Empanadillas, hojaldres, empanadas, en pizzas (bonito, atún, anchoas).
– También en verduras rellenas como la berenjena, el calabacín, tomates.)
– Para picar o acompañar como: boquerones en vinagre, pimientos rellenos de atún
– Pasta con atún como macarrones o espaguetis.
Comentarios recientes